Fútbol / 1ª División // marca.com

viernes, 19 de octubre de 2012

EJERCICIO 6.


Inteligencia Artificial
La IA (Inteligencia Artificial) es uno de los temas que más veces aparece en le ciencia ficción moderna. Todo relato futurista incluye siempre alguna re-ferencia al tema (ya sea en forma de androide o de simple computador), e in-cluso en muchas ocasiones llega a ser el núcleo de la historia.
Sin embargo, lo que en su día fue producto de la imaginación de diversos autores, hoy es una ciencia real sobre la que se trabaja. Y es que no hay dudas de la labor que desempeña en nuestra sociedad la ciencia ficción, como precur-sora de nuevos campos de desarrollo e investigación.
Robots
EL nombre del robot procede del término checorobota (trabajador, siervo) con el que el escritor Karel Capek designó, primero en su novela y tres años más tarde en su obra teatral RUR (Los robots universales de Rossum, 1920) a los androides, producidos en grandes cantida- des y vendidos como mano de obra a bajo costo, que el sabio Rossum crea para liberar a la humanidad del traba- jo. En la actualidad, el término se aplica a todos los ingenios   mecánicos,   accionados   y   controlados  electrónicamente, capaces de llevar a cabo secuencias simples que permiten realizar  operaciones  tales  como  carga y  descarga, accio- namiento  de  máquinas  herramientas,  operaciones  de  ensamblaje y soldadura, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario